Publicado el:
Publicado el:
Última Actualización:
Última Actualización:

Redes móviles de Panamá y tarjetas SIM

Introducción

Permanecer conectado en Panamá es fácil y económico con una tarjeta SIM local. Comprar una tarjeta SIM panameña para su teléfono le permite evitar costosas tarifas de roaming y disfrutar de tarifas de llamadas locales y planes de datos móviles prepago en Panamá. Ya sea que usted sea turista o recién llegado como expatriado, contar con una SIM local le proporciona acceso a mapas, aplicaciones de transporte, redes sociales y mucho más, sin tener que buscar Wi-Fi. En esta guía, cubriremos todo lo que necesita saber para obtener una SIM en Panamá: desde las principales redes móviles y dónde comprar una SIM, hasta la elección de los mejores planes prepago, pasando por alternativas eSIM y consejos para mantenerse conectado.

Tarjeta SIM de Panamá

Redes móviles en Panamá

El mercado de telefonía móvil de Panamá actualmente cuenta con dos operadores principales: Más Móvil y Tigo. Ambas compañías ofrecen cobertura 4G/LTE extensa en todo el país, con precios y planes muy similares. A continuación, un panorama de estos dos proveedores y lo que puede esperar:

  • Más Móvil (Cable & Wireless Panamá) – Comercializado como +Móvil o Más Móvil, es la red más grande. Ofrece cobertura amplia, incluso en muchas áreas rurales e islas. De hecho, a menudo se menciona que Más Móvil tiene una señal ligeramente mejor en regiones muy remotas (por ejemplo, en zonas montañosas o en áreas de campo profundo), lo que le otorga cierta ventaja en velocidad de redes de próxima generación (aunque la 4G es la norma en todo el país).

  • Tigo (antes Movistar) – Tigo es el otro gran proveedor, que llegó a Panamá al adquirir Movistar. La cobertura de Tigo es prácticamente equivalente a la de Más Móvil en ciudades y zonas urbanas, con LTE generalizada en todo Panamá. En zonas extremadamente remotas puede haber lugares donde Tigo no tenga señal mientras Más Móvil sí, pero para la mayoría de los viajeros esto pasará desapercibido. Tigo es reconocido por un buen servicio al cliente y una sólida infraestructura de soporte. Para uso diario, la red 4G de Tigo es confiable y rápida en Ciudad de Panamá, la zona del Canal, zonas de playa y otras áreas populares.

Cobertura y calidad de la red

Ambos operadores ofrecen un servicio confiable en Ciudad de Panamá y otros centros urbanos, así como a lo largo de la mayoría de las autopistas y en áreas rurales pobladas. Las llamadas caídas o las áreas sin señal son raras, excepto en rincones muy rurales, algunas comarcas indígenas, selvas densas o ciertas islas remotas. Muchos residentes dicen que elija la SIM que le resulte más fácil, ya que ambas redes funcionan de manera muy similar para el uso cotidiano.

Opciones prepago vs. pospago

Al adquirir un servicio móvil en Panamá, encontrará opciones prepago y pospago. Para visitantes a corto plazo y la mayoría de los recién llegados, una tarjeta SIM prepago es la opción más conveniente. A continuación, la diferencia:

  • Prepago (Prepago) – Es una opción de pago por adelantado sin contrato. Usted compra una tarjeta SIM, agrega crédito o compra un paquete de datos, y recarga según sus necesidades. Los planes prepago le dan control total sobre lo que gasta: solo carga la cantidad de datos o minutos que necesita durante su estadía. Por ejemplo, si solo requiere datos móviles por dos semanas, basta con comprar un plan de datos de 14 días y dejar que caduque al partir.

    Los viajeros a corto plazo casi siempre usan las SIM prepago, ya que puede activar el servicio de inmediato solo con el pasaporte y no tiene que preocuparse por facturas. Si se queda sin datos o saldo, puede recargar fácilmente (como veremos más adelante). El prepago es muy flexible y rentable para un uso temporal, sin compromisos de pagos continuos.

  • Pospago (Pospago) – Los planes pospago son planes mensuales con suscripción. Generalmente se firma un contrato con la compañía, se presenta un pasaporte o identificación local para el registro y se le factura cada mes por un plan definido (por ejemplo, un plan con datos ilimitados o cierto volumen de datos más llamadas). El plan sigue activo hasta que se cancele. El pospago puede ser conveniente si va a residir en Panamá a largo plazo: no debe acordarse de recargar y su servicio de voz/datos permanece activo mientras pague la factura.

    Tanto Tigo como Más Móvil ofrecen planes pospago que aproximadamente cuestan lo mismo que usar prepago continuamente durante un mes. Sin embargo, adquirir un plan pospago puede requerir una dirección de facturación local o un método de pago local, y no suele ser práctico para turistas o quienes solo estén unas pocas semanas. A menos que tenga motivos específicos para firmar un contrato (por ejemplo, desea un plan con gran volumen de datos y no le incomoda la facturación mensual), quédese con el prepago por simplicidad. Siempre puede cambiar a pospago más adelante si se vuelve residente permanente.

Las SIM prepago en Panamá son asequibles, fáciles de obtener y perfectas para visitantes y estancias cortas. El pospago está disponible (incluso para extranjeros con solo un pasaporte) pero solo vale la pena si se quedará en Panamá a largo plazo y prefiere la comodidad de un plan mensual continuo. Muchos expatriados empiezan con prepago para probar y luego se plantean un plan pospago si notan que necesitan servicio ininterrumpido cada mes.

Dónde comprar una tarjeta SIM

Una gran ventaja en Panamá es que las tarjetas SIM se encuentran fácilmente: no tendrá problemas para encontrar una apenas llegue. Estos son los lugares y métodos más habituales para conseguir una SIM en Panamá:

  • En el aeropuerto – Si llega al Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá, probablemente verá quioscos o puestos que venden tarjetas SIM en la zona de llegadas. Es la forma más rápida de estar conectado justo al aterrizar. A veces Más Móvil y Tigo cuentan con presencia en el aeropuerto (o revendedores autorizados que ofrecen alguna de ambas).

    La conveniencia tiene su costo, sin embargo: los paquetes de SIM en el aeropuerto suelen ser más caros que en la ciudad. Por ejemplo, un vendedor del aeropuerto podría ofrecer un paquete turístico de 7 días a unos 30 $, mientras que el mismo en la ciudad valdría menos de 10 $. Si necesita conectividad inmediata (por ejemplo, para pedir un Uber o contactar con su hotel), la opción del aeropuerto está disponible. Pero si puede esperar un poco, ahorrará dinero comprando su SIM en otro lugar.

    Consejo: Si compra en el aeropuerto, asegúrese de entender qué plan y cuánto crédito/datos recibe por ese precio.

  • Tiendas oficiales del operador – Tanto Más Móvil como Tigo tienen tiendas oficiales y distribuidores autorizados en Ciudad de Panamá y otras ciudades. Son lugares confiables para adquirir una SIM. El personal le ayudará a registrar su SIM, configurarla y explicarle los planes disponibles. En Ciudad de Panamá, encontrará tiendas de operadoras en centros comerciales populares (por ejemplo, Albrook Mall, Multiplaza) y áreas comerciales.

    Comprar en una tienda oficial garantiza que obtenga una SIM auténtica y activada, con el plan o saldo que desee. El costo de la SIM suele ser mínimo (a menudo entre 3 $ y 5 $ US) e incluso puede incluir algo de saldo inicial o un pequeño paquete de datos. Tendrá que mostrar su pasaporte para registrarla a su nombre (es un requisito legal para cualquier SIM nueva).

    El proceso toma solo unos minutos. Si planea estar en Ciudad de Panamá unos días, pasar por una tienda de Más Móvil o Tigo el primer día es una buena forma de obtener servicio local a precios oficiales.

  • Tiendas de electrónica y quioscos – Además de las tiendas oficiales, se encuentran muchos negocios de telefonía independientes, tiendas de electrónica y pequeños quioscos que venden tarjetas SIM de todos los operadores. Son comunes en zonas céntricas, mercados y centros comerciales.

    Por ejemplo, en los centros comerciales podría ver puestos que venden accesorios de teléfono y anuncian “Tarjetas SIM (chip) a la venta”. Estos vendedores pueden proporcionarle una SIM (a menudo tienen tanto Tigo como Más Móvil) y suelen encargarse de la activación/registro en el momento. Pueden cobrar una pequeña tarifa de activación (algunos dólares) además del precio de la SIM, pero en general el costo total sigue siendo bajo.

    Cabe señalar que algunas tiendas Tigo supuestamente no venden directamente SIM turísticas prepago, y en esos casos, un quiosco o negocio independiente en el mismo centro comercial puede proporcionarle una SIM Tigo. No dude en pedir una SIM; es un requerimiento cotidiano.

  • Minisúper y supermercados – Para mayor comodidad, también puede encontrar SIM en muchos minimercados, supermercados y farmacias. En Panamá, es habitual ver tarjetas SIM o tarjetas de recarga en las pequeñas tiendas de barrio (a menudo llamadas mini-súper o chinos) y en tiendas de estaciones de servicio.

    Tal como menciona nuestra guía de viaje, puede adquirir una SIM prepago “en casi cualquier minimercado” (Guía de viaje de Panamá). Los supermercados más grandes a veces cuentan con un mostrador de electrónica o disponen de paquetes de inicio SIM en la caja. Si compra en una tienda pequeña, el dependiente usualmente le ayudará a activarla tomando sus datos y enviando un SMS para registrarla, o le indicará que llame al número de activación de la operadora. Recuerde llevar su pasaporte, incluso en una tienda de barrio, dado que el registro es obligatorio.

    La ventaja de comprar en un minisúper es que es rápido y a menudo está disponible fuera de horarios de oficina (algunas tiendas 24 horas las venden), aunque es posible que el personal no hable mucho inglés. Si necesita, puede decir “SIM prepago, por favor” y mostrar su teléfono; entenderán que quiere una SIM prepago.

Consejo: Dondequiera que adquiera su SIM, pregunte si pueden configurar el plan de datos o la recarga en el momento. Frecuentemente, en el mismo punto de venta pueden cargar un plan prepago inicial (por ejemplo, 7 días de datos) con su pago. Esto evita que deba aprender los códigos de activación usted mismo. Conserve el empaque de la SIM y cualquier instrucción, pues podría incluir información útil como su número de teléfono nuevo y la forma de recargar la próxima vez.

Elegir un plan y paquetes de datos

Una vez que obtenga su tarjeta SIM en Panamá, el siguiente paso es elegir un plan prepago o un paquete de datos para usar llamadas e internet. El servicio móvil prepago en Panamá es bastante flexible: puede comprar paquetes que duren desde un día hasta un mes, según sus necesidades. Tanto Más Móvil como Tigo ofrecen planes prepago casi idénticos a precios competitivos. Así puede orientarse y elegir lo que se ajuste a usted:

Tipos de plan – Con una SIM prepago nueva, por lo general empieza con cero o poco saldo, y querrá adquirir un paquete de datos (que a menudo también incluye minutos de llamada y, en ocasiones, SMS). Estos paquetes suelen definirse por su duración. Las opciones comunes incluyen 1 día, 3 días, 7 días, 10 días, 15 días o 30 días. Algunos paquetes brindan una cantidad fija de datos (por ej., algunos GB), mientras que otros ofrecen datos ilimitados durante la vigencia del paquete. Para turistas, los planes de datos ilimitados diarios o semanales son muy populares y convenientes.

Por ejemplo, Más Móvil cuenta con ofertas turísticas prepago especiales como datos ilimitados por 7 días a 5 $ US, por 10 días a 7 $, o incluso 30 días completos de datos ilimitados por 15 $. Esos planes vienen con un pequeño número de minutos de llamada local (alrededor de 25–30 minutos), útil si necesita hacer reservaciones o llamar a un taxi. Tigo ofrece propuestas similares: también un plan ilimitado por 7 días ronda los 5 $, además de otros combos (por ejemplo, ~2.5 GB por 15 días a 10 $). Como ve, los datos móviles prepago en Panamá son bastante asequibles: incluso un mes de datos ilimitados en un smartphone puede costar apenas 15 $. Si solo necesita datos por parte de su viaje, gastará pocos dólares en un plan corto.

Cómo activar un plan – Si el vendedor que le proporcionó la SIM no activó ya un paquete, puede hacerlo usted mismo de varias maneras:

  • El método más sencillo suele ser marcar un código corto o enviar un SMS, el cual se indica en el folleto de la tarjeta SIM (por ejemplo, marcar *123# para ver un menú de planes y luego escoger el que desee). Las instrucciones suelen estar en español, pero puede pedir ayuda a alguien local o usar Google Translate si fuera necesario. Muchos planes también se activan enviando una palabra clave a un número de servicio.

  • Otra manera práctica es usar la aplicación móvil del operador. Tigo y Más Móvil tienen apps gratuitas para comprar paquetes y revisar su saldo. Tenga en cuenta que la app podría pedirle un número local o documento de identidad para verificar. Algunos usuarios hallan más fácil usar tarjetas de recarga o los códigos USSD en lugar de la app, especialmente si no disponen de tarjeta de crédito panameña vinculada.

  • Finalmente, puede comprar una tarjeta de recarga (disponible en supermercados, farmacias, quioscos) pagando en efectivo. Por ejemplo, puede decirle al cajero que desea añadir 5 $ o 10 $ a su número. Este le dará un vale con un PIN para ingresar, o hará la recarga directamente en la caja.

    Después de agregar saldo, puede convertirlo en el plan de datos/llamadas que prefiera al marcar el código de activación. Este proceso de dos pasos (recargar y luego activar el plan) es común si prefiere pagar en efectivo. Es buena idea mantener un saldo de uno o dos dólares incluso después de adquirir un paquete, por si requiriera hacer alguna llamada adicional fuera del plan o ampliar su paquete más adelante.

Renovar y recargar – Los planes prepago no se renuevan automáticamente (a menos que lo configure en la app). Si su paquete de datos expira y aún necesita servicio, deberá comprar un nuevo paquete o recargar manualmente. Normalmente recibirá un SMS al estar por quedarse sin datos o cuando esté por vencer el periodo de validez. Llegado ese momento, puede recargar en una tienda o en línea como se mencionó. Si su viaje es corto y su plan inicial cubre toda su estadía, tal vez no necesite recargar. Pero para estancias más largas, recargar es sencillo. Basta con visitar cualquier tienda o usar una tarjeta de crédito en línea para agregar saldo. Muchos locales utilizan la palabra “recarga” (o “recargar”) para referirse a añadir saldo.

Llamadas y SMS – Los planes prepago suelen incluir minutos de llamadas locales y textos. Si cree que hará muchas llamadas locales (por ejemplo, a operadores turísticos o restaurantes), revise los detalles del plan o pida uno con suficientes minutos. De lo contrario, siempre puede llamar por apps (WhatsApp, Skype, etc.) ya que los datos son abundantes. Varias compañías en Panamá también brindan WhatsApp ilimitado en sus planes (es decir, los mensajes y quizá las llamadas por WhatsApp no cuentan en sus datos). Es una ventaja para mantenerse en contacto.

En resumen, escoja un plan según sus necesidades de datos y duración de la estadía. Para la mayoría de los viajeros, un plan ilimitado de una o dos semanas es ideal. Si usa pocos datos, un paquete de unos pocos GB podría ser suficiente. La buena noticia es que no se puede equivocar: incluso el plan prepago más extenso sigue siendo económico y usted no queda atado más allá de 30 días.

Uso de eSIM o SIM internacional

¿Qué ocurre si prefiere configurar su servicio telefónico antes de llegar, o si su teléfono no tiene ranura SIM física? En ese caso, puede considerar una eSIM para Panamá o una tarjeta SIM internacional de viaje. Estas opciones tienen pros y contras en comparación con comprar una SIM local:

  • eSIM (tarjeta SIM digital) – Una eSIM le permite descargar un perfil de servicio móvil sin requerir una tarjeta física. A algunos viajeros les gusta adquirir la eSIM por internet antes de su viaje, para llegar con datos activos. Hay proveedores externos de eSIM (como Airalo, Holafly, GigSky, etc.) que ofrecen planes de datos para Panamá. La ventaja es la comodidad: a menudo puede instalar la eSIM vía una app o un código QR, y tener datos funcionando en cuanto aterrice. Tampoco necesita quitar su SIM principal; si su teléfono admite SIM dual (física + eSIM), puede conservar su SIM de casa para llamadas/SMS y utilizar la eSIM para datos. Sin embargo, los planes de eSIM para Panamá suelen ser más caros que comprar una SIM local.

    Por ejemplo, un proveedor de eSIM popular vende 10 GB de datos a unos 38 $ US, más del doble que un plan local similar. Además, las operadoras locales Más Móvil y Tigo se enfocan principalmente en tarjetas SIM físicas para turistas en prepago. Si la conveniencia es más importante que el precio, una eSIM es genial. Asegúrese de que su teléfono sea compatible con eSIM y esté desbloqueado. Configurarla suele ser sencillo: compre en línea, escanee el código QR y siga las instrucciones del proveedor para activar el plan en las fechas de su viaje.

  • Tarjetas SIM internacionales – Son tarjetas físicas que compra antes de viajar y que funcionan en múltiples países, incluido Panamá. Compañías como OneSimCard, TravelSim, SimOptions o Simify venden SIM que usted puede pedir en su país. A menudo vienen con cierta cantidad de datos válidos en varios destinos. Para Panamá en particular, puede hallar una SIM de viaje para América Latina o una SIM global que incluya a Panamá. La

Gracias por leer

Si esta guía te ayudó, dános una propina para apoyar nuestro trabajo

Tip Us

Las guías en este sitio web pueden contener enlaces de afiliados. Cuando hagas clic en esos enlaces y compres algo, ganamos un poco de dinero. Esto nos permite trabajar en este sitio web a tiempo completo.